VENTILADOR DE TRANSPORTE OXYMAG
Nuestro ventilador mecánico Oxymag, es un ventilador de transporte que piensa rápido en situaciones de emergencia, siendo catalogado como uno de los mejores dispositivos industriales para ventilación mecánica de pacientes adultos, pediátricos (niños) y neonatales (neonatos desde 500 gramos de peso), gracias a su inmediato ajuste y puesta en funcionamiento de acuerdo al tipo de paciente y conforme a la estatura del paciente.
Es utilizado ampliamente en el servicio de urgencias ya que combina las funciones de un ventilador de cuidado intensivo (UCI) con las ventajas de resistencia y portabilidad que se requieren para el traslado de pacientes en ambulancia de manera continua.
Nuestro respirador ultra portátil, posee un exclusivo sistema neumático tipo venturi el cual le permite al respirador artificial ventilar al paciente con una autonomía libre de conexión de aire, programando una mezcla de fiO2 desde el 35% hasta el 100% de oxígeno, pero con un mínimo tamaño y peso (3 kg), facilitando así el traslado del paciente.
Está dentro de los tipos de ventiladores de transporte más livianos. También cuenta con un sistema de compensación automática de altitud para su aplicación y uso en traslado aéreo de paciente, compensando así la altura manométrica de acuerdo a la presión barométrica.
Ofrece una interfaz intuitiva y muy fácil de manejar por el usuario con su pantalla táctil a color, en la cual puede programar 8 modos de ventilación invasiva y no invasiva.
También permite la monitorización de parámetros como: presión máxima, media y meseta (plateau), PEEP y PEEP intrínseca, volumen corriente (volumen tidal); volumen minuto/espontaneo, complacencia estática y dinámica, resistencia de las vías aéreas, tiempo inspiratorio y espiratorio, relación I:E, frecuencia respiratoria total y espontánea, FiO2, opcional: SpO2, pulso y CO2.
Monitorización gráfica: Curvas de presión x tiempo; flujo x tiempo; volumen x tiempo, bucles: loops de volumen x presión; flujo x volumen.
Opcional: Medición y monitorización de capnografía etCO/CO2 y pulsoximetria SPO2 con la compra de sensores vendidos por separado para complementar los parámetros de ventilación mecánica.
La pantalla color es táctil o touch de 5.7 pulgadas con Lock (bloqueo de pantalla y botones).
Lectura de la presión en el circuito respiratorio, flujo en el circuito respiratorio, presión de red, presión barométrica y concentración de O2.
Alto-parlante para alarmas y alertas y las teclas de acceso rápido para: Stand by; Hold insp; Hold esp; O2 100%; MANUAL (disparo manual de ciclo inspiratorio).
Batería de 4 horas de duración que se puede utilizar incluso hasta 6 horas de uso continúo. El diseño de equipo de transporte es ligero, portátil, liviano y su peso es de tan solo 3,25 Kg.
Dentro de las partes de un ventilador mecánico, nuestro respirador portátil incluye: Manual en 3 idiomas (CD), válvula exhalatoria reusable, membrana con diafragma reusable para válvula exhalatoria, kit de sensor de flujo proximal que incluye la manguera o línea proximal y los sensores de flujo adulto, pediátrico y neonatal, 3 filtros de entrada de aire, circuito respiratorio descartable, célula galvánica de O2 interna, manguera de oxigeno DISS X2 de 2 metros y adaptador de corriente 100-240 VAC.
Accesorios opcionales para el ventilador artificial: Soporte de pared para ambulancia; maletín para transporte, base móvil (pedestal) con ruedas y frenos; brazo articulado, mezclador de aire comprimido y O2 (blender), humidificador calentador, sensor para oxímetro de pulso (SpO2) y sensor para capnografía (CO2).
Magnamed, es una de las marcas de ventiladores más innovadoras de los últimos años, con la innovación, desarrollo y calidad japonesa aseguran la alta calidad de sus productos: ventiladores mecánicos, introduciendo al mercado nuevos tipos de ventiladores mecánicos para cuidado intensivo. Una de las mayores bondades de la marca es el bajo costo de propiedad de sus tecnologías, asegurando un bajo presupuesto en el consumo ventilador para una mejor relación inversión/beneficios en la tenencia de los equipos en las clínicas y hospitales. También ha desarrollado tecnologías exclusivas para la ventilación mecánica en pediatría con el modelo BABYMAG, ya que sus ventiladores usados en UCI neonatal han sido exitosos.
Más características técnicas del ventilador mecánico de transporte OXYMAG:
- Puede ser utilizado con la interfaz no invasiva o tubo endotraqueal.
- Flujo máximo: 180 L/min.
- Volumen corriente: 10 a 2500 mL.
- Frecuencia respiratoria: 0 a 150 min-1.
- Tiempo de subida (rise time): 0 a 2,0 s.
- Pausa: 0 a 70%.
- Presión limite máxima: 0 a 60 cmH2O.
- Presión inspiratoria: 1 a 60 cmH2O.
- PS – Presión de soporte: OFF; 5 a 60 cmH2O.
- PEEP: 0 a 40 cmH2O.
- Sensibilidad asistida (presión): OFF; -0,2 a -10 cmH2O.
- Sensibilidad asistida (flujo): OFF; 0,5 a 30,0 L/min.
- Ciclado por flujo en presión de soporte: 5 a 80%.
- Concentración de O2: 35 a 100% – (21 a 100% con utilización de Blender Externo).
- Tiempo inspiratorio: 0,1 a 10 s.
- Forma de onda de flujo inspiratorio: Cuadrada, descendiente o desacelerada, ascendente o acelerada, sinusoidal o senoide.
- CPAP: 1 a 40 cmH2O.
- Presión superior: 1 a 60 cmH2O; Presión inferior: 0 a 40 cmH2O.
- Tiempo superior: 0,20 a 59,80s; Tiempo inferior: 0,20 a 59,80 s.
- Relación I:E: 1:4 a 4:1.
- Backup: En todas las modalidades espontaneas.
- Flujo inspiratorio: 0 a 180 L/min.
- Flujometro digital: 0 a 15 L/min.
- Ajuste automático de los parámetros conforme el tipo de paciente.
VENTILADOR DE TRANSPORTE OXYMAG
- Valoraciones (0)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.